- Administrador
Técnicas mágicas de San La Muerte
Técnica Nº 1 De: RITUALIZACIÓN DE LA FIRMA DE SAN LA MUERTE
Elementos
1 Papel Blanco
1 Lápiz o Pluma
La firma de San La Muerte es utilizada para validar cualquier tipo de trabajo que se realice invocando a la entidad. Con ella se presenta oficialmente los pedidos y será para el mago una técnica de uso corriente, esto es llamado “sello”.
Procedimiento
Dibujamos una estrella de 5 puntas en el papel, recortamos este de forma cuadrada y en el medio del Pentagrama escribimos el numero 13 (este el número del santo), a un costado dibujamos un Guadaña y debajo de la estrella ponemos las siglas SLM.
Una vez que tenemos la firma utilizamos las cineta (campanita) y la hacemos sonar sobre el dibujo recitando alguna oración de invocación clásica del Santo. Pasamos el papel por sobre el fuego (sutilmente por una vela), llegamos a La Copa, mojamos nuestros dedos con el agua consagrada y dibujaremos simbólicamente una cruz sobre el papel. Paso siguiente la sahumaremos con los inciensos del Altar.

“En el nombre de San La Muerte consagro su firma para trabajar en el fin que se le fuese delegado. Tu firma mi Señor Consagrada es. Que así sea.”
Técnica Nº 2 De: PREPARACIÓN DEL FLUIDO DE SAN LA MUERTE
Elementos
1 Botella de Alcohol de Curar
3 Claveles Rojos
Hojas de Ruda y Romero (recién cortadas es mejor)
Sal
Estatuilla diminuta de San La Muerte (dije)
Este fluido fue canalizado en sueños por San La Muerte y potenciado a criterio de mis conocimientos sobre diferentes fluidos existentes.
Quisiera mencionar que un fluido es un liquido energético a base de diferentes ingrediente en el cual se utilizan en actos mágicos ya sea para limpieza del Aura humana, Chakras, objetos, utensilios, e inclusive casas y negocios.
Procedimiento
Utilizaremos una licuadora en el cual introduciremos el alcohol de curar, junto con las hojas de ruda y romero, una pizca de sal y los pétalos de clavel, esto tardara unos 3 minutos en el cual licuaremos todos los componentes, una vez terminado notaran que se a echo un liquido de color verde con pigmentos rojos, sacaremos el liquido de la licuadora y lo pondremos en una botella (puede ser la misma de alcohol que no ha quedado vacía), una vez terminado pasaremos a ponernos frente de nuestro altar e invocaremos a San La Muerte, introduciremos la estatuilla del santo en dicha botella y con nuestras manos arriba de ella invocaremos y conjuraremos nuestro fluido de esta manera .
Oración
“Yo (su nombre) te invoco San La Muerte a que mores en esta botella en el cual esta santificada tu esencia. Llénala de poder y luz. Ayúdame a limpiar de energías intrusas a las personas que la necesiten. Que así sea (3 veces la señal de la cruz en la botella). Salve San La Muerte. Amén.”
Paso siguiente dejaremos el fluido en el Altar por un periodo de 24 horas en el cual prenderemos una vela de color roja, para potenciar su poder. Luego de pasar 24 horas podremos usar el fluido en nuestros actos mágicos. Este fluido es especial para limpieza de objetos rituales, personas, velas, casas, etc. Claro que existen fluidos para usos exclusivos tales en trabajos de amor, salud, abre caminos, espero ponerlo más adelante, pero por consiguiente empecemos por el más utilizado.
Técnica Nº 03 De: PREPARACIÓN DE VELAS
Cuando hablamos de utilizar las velas es muy importante saber el manejo y ritualización de las mismas, para ello es muy aconsejable ritualizarlas y prepararlas para determinados rituales, por ello utilizaremos esta breve guía.
Procedimiento
Limpiar las velas con fluido San La Muerte.
Ritualizar el agua en nuestro Altar y salpicando sobre las velas a utilizar.
Guardar las velas en una caja de madera (nunca de metal) junto con pétalos de rosa, monedas de plata, incienso, mirra en grano, laurel, ruda, romero y piedras de cuarzos. A su vez introducir una imagen miniaturizada de nuestro guía espiritual, o estampa de papel.
Es aconsejable dejar las velas reposar en nuestro Altar por lo menos 24 horas, cuando más tiempo están nuestras velas en la caja mayor será su poder y vibración energética.
Magnetizar las velas con gotas de aceite de oliva.
Al sacar las velas ritualizadas se las puede endulzar con una mezcla de aceite de oliva, pétalos de flores y gotas de miel.
Escribir en la vela el nombre de nuestro guía espiritual (San La Muerte).
Escribir cualquier pedido en un sello mágico o pentagrama con puño y letra del consultante, ubicándolo abajo de la vela en nuestros rituales.
En una experiencia personal he visto a un profesor que decía “tengo las velas guardadas más de 5 años en el cual las saco y utilizo en determinados problemas personales míos y dan muy buenos resultados”.
Técnica Nº 04 De: ESCRITURAS DE NOMBRES
Elementos
1 Papel blanco
1 Lápiz o Pluma
Procedimiento
Cuando debamos realizar trabajos donde se nos pida influenciar las relaciones personales, laborales o afectivas entre dos personas utilizaremos esta técnica de escritura que incluiremos en nuestros rituales. Uno detalle importantes es saber que el número que representa a nuestra entidad (San La Muerte) es el 13 (trece), por lo cual al escribir los nombres completos de las personas a influenciar o trabajar lo haremos escribiendo 13 veces.

ESCRITURA CIRCULAR
Escritura Circular: Vamos a tomar modo de ejemplo al señor Juan Antonio Pérez y a la señora María Cristina Flores. Asumiremos que esta señora nos pide producir un efecto de Afinidad, Buena Relación y Atracción sobre este señor. Escribiremos el nombre de la persona a trabajar 13 veces, a continuación encerramos la escritura con el nombre de la señora en los 4 lados untando el papel con miel y canela, ya está listo para nuestro ritual.
Escritura Cruz: Asumiremos que esta señora nos pide

ESCRITURA EN CRUZ
producir un efecto contrario en la relación con este señor para generar Antipatía, Hostilidad, Mala Relación y Corte. Escribiremos el nombre de la persona a trabajar 13 veces, a continuación formando una cruz escribiremos por encima del nombre escrito el nombre de la señora 13 veces, untamos el papel con vinagre y pimienta negra, ya está listo para nuestro ritual.

ESCRITURA DOMINIO
Escritura Dominio: Si la voluntad de esta señora es conseguir sobre este señor un efecto de Control, Influencia y Dominio. Escribiremos el nombre de la persona a trabajar 13 veces, a continuación la señora debe firmar su nombre sobre la persona que desea controlar, untamos el papel con aceite de oliva y podemos agregar una hoja de laurel, ya está listo para usar en el ritual.
Técnica Nº 05 De: TRIANGULACIÓN MÁGICA
Elementos
3 Velas (blancas o rojas o blanca-negras)
1 Sello con la firma de San La Muerte
Procedimiento
Utilizaremos las 3 velas en el cual la ubicaremos en forma de triangulo. En el medio del triangulo mágico ubicaremos el sello a utilizar, escrito con el pedido del consultante, de una forma clara y concisa.
Los sellos que mencionamos se refieren al tetragrámaton o estrella de 5 puntas, este sello es muy importante en la magia ya que abre determinados puntos energéticos dimensionales.

Tocamos la campana invocando a San La Muerte para que realicen dicho trabajo, si sentimos decir una oración a nuestro santo o arcángel la repetiremos por 3 veces seguidas.
Técnica Nº 06 Para: COMUNICACIÓN CON SAN LA MUERTE
Con esta técnica podremos preguntar a nuestro Santo sobre tiempos y preguntas relacionadas a un determinado trabajo. La llama de la vela será el medio de respuesta.
Elementos
1 Vela Blanca Fluido San La Muerte
Incienso (molido), Sándalo (molido) y Canela (molida)
2 Habanos
1 Sello de San La Muerte
7 Monedas
Comenzaremos por curar la vela untando sobre ella unas gotas de Fluido San La Muerte, después la cubriremos con los inciensos molidos empolvándola. La pegaremos en un plato blanco y se la ofreceremos a nuestra entidad. Pondremos las monedas sobre el plato alrededor de la vela, abajo del plato debe estar el sello o firma de San La Muerte.
Invocamos a San La Muerte y hacemos sonar la cineta (campanita) rezando varias veces la oración de invocación que más nos guste. Le diremos que le ofrecemos esta vela para él y que nos ilumine, nos hable y responda las preguntas sobre un determinado trabajo o encargo.
Prendemos los habanos y fumamos el nuestro arrojando el humo sobre la vela, el otro habano se lo ofrecemos a nuestro santo y al finalizar encendemos la vela en su honor. Ahora podemos hacerle preguntas concretas a nuestra entidad sobre un encargo o trabajo a realizar, tiempos, etc. Debemos observar la llama de la vela ya que por medio de esta San La Muerte nos responderá por SI o por NO.
La llama de la vela mostrará vida, a veces esta se elevará, otras veces vibrará o irá de un lado para el otro, todas estas manifestaciones equivalen a un SI por parte de la entidad. Cuando la llama esta quieta es un NO.
Al final agradecemos a nuestra entidad y pondremos las monedas como ofrenda en el Altar.